Llanto constante

General Symptoms of Cow'S Milk Protein Allergy.

El llanto es una parte normal y aceptada del desarrollo del niño en los primeros 3 meses de vida y es el principal medio de comunicación entre bebés y sus padres/cuidadores.1,2

 

Los bebés recién nacidos lloran y se irritan, en promedio, 2 horas al día, alcanzando generalmente su pico en las semanas 4-6 de vida. Después, el ciclo del llanto suele disminuir, y más o menos a las 12 semanas es aproximadamente una hora al día.3,4 ¡Pero todos los bebés son diferentes!

Existe poco consenso sobre la definición del llanto anormal, al igual que del llanto inconsolable. La definición más utilizada dice que “la irritabilidad o el llanto dura más de tres horas al día, más de tres días, al menos una semana”.5

La incidencia de un llanto inconsolable es alta en los bebés de menos de 3 meses de edad y disminuye considerablemente después de los 6 meses de edad.6 Si un bebé llora por más de tres horas al día, por más de tres días a la semana y más de tres semanas, es posible que padezca cólico.

Conforme los bebés se desarrollan, lloran con menos frecuencia y empiezan a comunicar mejor sus necesidades a través de otros medios, como expresiones faciales, signos/gestos y vocalizaciones.7

criying

¿Qué causa el llanto
constante en los bebés?

Las razones comunes del llanto en los bebés incluyen hambre, cansancio, incomodidad (por ejemplo, tienen el pañal mojado, tienen frío o calor); la sobre-estimulación también puede causar que los bebés lloren, o puede ser que necesitan consuelo. Los recién nacidos también lloran cuando sienten incomodidad y dolor, como reflujo, cólico, estreñimiento o cuando están enfermos.1

La Alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) también puede causar llanto inconsolable.8 Otras causas posibles incluyen infección de vías urinarias, enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE), enfermedad viral o meningitis bacteriana.8

¿Podría ser un síntoma
de Alergia a la
proteína de la
leche de vaca?

La APLV se puede presentar con diversas manifestaciones clínicas, que pueden causar síntomas como el llanto inconsolable en los recién nacidos y bebés.9

Sin embargo, cuando se considera dar un diagnóstico de APLV, es importante observar que la mayoría de estos bebés presentan cuando menos dos síntomas que  afectan al menos dos sistemas de órganos diferentes.10-12

Por lo tanto, hay que considerar a cada niño de manera individual y la magnitud de sus síntomas.  Esto se puede lograr utilizando una herramienta de sensibilización, como la Puntuación de síntomas relacionados con la leche de vaca (CoMiSS™), que ayudará a determinar si es un indicio de APLV.13,14

Descripción general de los síntomas

Respiratory icon

RESPIRATORIO

Hasta el 30% de los bebés afectados con APLV presentan síntomas respiratorios2,4

Anaphylaxis icon

ANAFILAXIS

El choque anafiláctico es una reacción alérgica grave e inmediata que puede afectar muchos órganos/sistemas

Skin icon

PIEL

Hasta el 75% de los bebés con APLV pueden presentar síntomas relacionados con la piel3

General Symptoms icon

SÍNTOMAS GENERALES

El llanto inconsolable es muy común en los bebés con APLV asociada con problemas del sueño y rechazo de los alimentos