Cólicos

Colic icon

El cólico es una afección que se caracteriza por el llanto excesivo, frecuente y muchas veces inconsolable en los bebés, que suele observarse en las primeras semanas o meses de vida.1,2 

Sin embargo, en la mayoría de los bebés estos síntomas se suelen resolver aproximadamente a los 3 meses de edad.3

El cólico Infantil es una afección común (según los informes, su prevalencia es de 17–25% en bebés ≤ 6 semanas de edad4 y la razón de aproximadamente el 20% de las consultas pediátricas durante las primeras semanas de vida.5

Una definición común del cólico es, cuando un bebé saludable por demás llora durante más de 3 horas al día, durante más de 3 días por semana,1,6 y durante más de 3 semanas 7 [Regla de 3 de Wessels].8

colic

¿Qué causa
el cólico en los bebés?

Los expertos consideran que las causas del llanto infantil excesivo o el cólico infantil pueden ser multifactoriales. Una hipótesis es que se debe al desarrollo inmaduro del aparato digestivo y/o el sistema nervioso.1,9

También hay evidencia que vincula el cólico con la inflamación intestinal. En un estudio de Rhoads et al (2019), se reporta que el cólico en los bebés está fuertemente vinculado con la inflamación intestinal y la disbiosis, con menos bifidobacterias.10

La causa también puede ser alguna enfermedad, como el reflujo, o el estrés de los padres, así como la APLV. Sin embargo, es muy poco común que la causa del llanto inconsolable/cólico infantil sea una enfermedad subyacente (se observa sólo en menos del 5% de los bebés).1,7

El llanto se considera una parte normal y aceptada del desarrollo infantil y se debe distinguir claramente del llanto inconsolable o cólico infantil.

¿Podría ser un síntoma
de Alergia a la proteína
de la leche de vaca?

Se ha demostrado que el cólico en los bebés puede estar relacionado con la ingestión de proteína de la leche de vaca11, y se considera un síntoma potencial de la APLV tanto en bebés alimentados con fórmula,12-14 como en bebés que reciben lactancia materna.11,15

Sin embargo, cuando se considera el diagnóstico de la APLV, es importante observar que la mayoría de estos bebés presentan cuando menos dos síntomas, que afectan al menos a dos sistemas de órganos diferentes.16-18

Por lo tanto, hay que considerar a cada niño de manera individual, así como la magnitud de sus síntomas. Esto se puede lograr utilizando una herramienta de sensibilización, como la Puntuación de síntomas relacionados con la leche de vaca (CoMiSS™), que ayudará a determinar si es un indicio de APLV.19,20

Descripción general de los síntomas

Respiratory icon

RESPIRATORIO

Hasta el 30% de los bebés afectados con APLV presentan síntomas respiratorios2,4

Anaphylaxis icon

ANAFILAXIS

El choque anafiláctico es una reacción alérgica grave e inmediata que puede afectar muchos órganos/sistemas

Skin icon

PIEL

Hasta el 75% de los bebés con APLV pueden presentar síntomas relacionados con la piel3

General Symptoms icon

SÍNTOMAS GENERALES

El llanto inconsolable es muy común en los bebés con APLV asociada con problemas del sueño y rechazo de los alimentos