A CONTINUACIÓN
Síntomas de la APLV
Profesor George Du Toit - Alergólogo Pediatra
La principal diferencia entre ambos tipos de APLV es la presencia de anticuerpos. En la APLV mediada por IgE hay presencia de anticuerpos, mientras que en el caso de la APLV no mediada por IgE, el sistema inmune no produce anticuerpos.
APLV mediada por IgE
Generalmente, se presenta de unos minutos a máximo 2 horas después de la exposición a las proteínas de los lácteos ('reacciones tempranas').1
La presencia de estos anticuerpos IgE indican que se han liberado citocinas e histaminas, que disparan una respuesta inflamatoria. Los síntomas asociados con la APLV mediada por IgE suelen relacionarse con inflamación2: comezón, hinchazón, problemas gastrointestinales incluyendo dolor abdominal y diarrea, así como dificultades para respirar.
APLV no mediada por IgE
Estas reacciones son retardadas es posible que se presenten varias horas o incluso días después de la exposición al alimento implicado (‘reacciones tardías’)3-5. Es una afección común en niños - 50% de los casos de APLV se reportan como no mediados por IgE2, pero esto varía de un país a otro.
La investigación indica que la reacción es mediada por los linfocitos T del sistema inmune4, pero este mecanismo o aún no se entiende muy bien.
Otras afecciones, como intolerancia a la lactosa, enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE) o cólicos se pueden confundir con la APLV, en especial cuando también hay presencia de síntomas cutáneos.6,7
Reacción alérgica mixta
Algunos bebés pueden presentar reacciones alérgicas mixtas o combinaciones de reacciones tempranas y retardadas3 con síntomas de alergia mediada y no mediada por IgE.