La OMS define el crecimiento insuficiente como un descenso en el puntaje Z para el indicador peso/edad de ≥ 1.0 DS que amerita una evaluación.1 El término se utiliza para referirse a una tasa de aumento de peso más lenta en la niñez de lo esperado para la edad y sexo.2
Sin embargo, una revisión reciente propone agregar un marco de tiempo para asegurar que los niños no se clasifiquen falsamente como niños con crecimiento insuficiente, en especial después de una enfermedad aguda como diarrea o vómito.3
Ya que hay muchos procesos biológicos, psicosociales y ambientales que pueden causar desnutrición, el Crecimiento insuficiente / Falla de medro no debe ser nunca un diagnóstico en si mismo.4
Si consideramos el crecimiento promedio, la mayoría de los bebés habrán triplicado su peso al nacimiento para cuando cumplan un año y su longitud habrá incrementado unos 24 cm.5 Pero todos los bebés son diferentes y su crecimiento viene en periodos acelerados, así que no es constante.