
Prueba de sangre (RAST)
Se toma una pequeña cantidad de sangre para buscar los anticuerpos creados para combatir la proteína de la leche de vaca, llamados inmunoglobulina E (IgE).
El camino para un diagnóstico claro es un proceso paso a paso. Le ayudaremos a entender estos pasos, para que se sienta preparado para hacer este viaje y para cualquier visita con su profesional de la salud.
Los signos de la APLV se relacionan con el número y tipo de síntomas que experimenta su bebé.
La mayoría de los bebés y niños con APLV tienen 2 o más síntomas en 2 o más órganos o sistemas, por ejemplo, digestivos y respiratorio o cutáneo y digestivo.
DIGESTIVOS
Hasta el 34% de los bebés con APLV presentan síntomas digestivos
RESPIRATORIOS
Hasta el 30% de los bebés con APLV presentan síntomas respiratorios
ANAFILAXIS
El choque anafiláctico es una reacción alérgica grave e inmediata que puede afectar muchas partes del cuerpo
PIEL
Hasta el 75% de los bebés con APLV pueden presentar síntomas relacionados con la piel
Los bebés con APLV suelen experimentar más de un síntoma y estos síntomas pueden ser muy diferentes de un bebé a otro. Por lo tanto, siempre es mejor hablarlo con el proveedor de atención médica de su bebé. Ellos verán los síntomas con detalle y suelen utilizar un sistema de puntuación de síntomas para decidir si está relacionado con la APLV o no.
La mayoría de los bebés con APLV tienen más de 2 síntomas y en más de 2 sistemas de órganos
Su proveedor de atención médica examinará a su bebé y le hará preguntas sobre su dieta y síntomas. Si se sospecha de alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV), su proveedor de atención médica puede realizar pruebas de alergia específicas para confirmar el diagnóstico. Estas pruebas pueden incluir pruebas de piel, pruebas de punción cutánea o dieta de eliminación seguida por exposición a los alimentos.
Se toma una pequeña cantidad de sangre para buscar los anticuerpos creados para combatir la proteína de la leche de vaca, llamados inmunoglobulina E (IgE).
Primero se raspa la piel y se agrega una pequeña cantidad del alimento/alérgeno sobre la piel.
Es importante no experimentar con una dieta libre de leche de vaca para su bebé sin la recomendación y la guía de su proveedor de atención médica. Con base en la edad del bebé y la gravedad de los síntomas, su proveedor de atención médica le recomendará la mejor solución.
La mejor manera para que el proveedor de atención médica confirme o excluya el diagnóstico de APLV es a través de una dieta de eliminación, que incluye la eliminación de las proteínas de la leche de vaca de la dieta del bebé, seguido por la exposición a los alimentos durante la cual se reintroduce la proteína de leche de vaca.
Si se confirma el diagnóstico de APLV, la buena noticia es que, con apoyo de su proveedor de atención médica podrá manejar la APLV.
Un diagnóstico de APLV no debe tener impacto alguno sobre su rutina de lactancia materna. Las madres deben tener motivación para continuar con la lactancia materna incluso si sus bebés tienen APLV. Por lo general, eso requiere de asesoramiento nutricional calificado para excluir por completo todas las fuentes de proteína de leche de vaca de la dieta de la madre. Es posible que su proveedor de atención médica le recomiende suplementos de vitamina D y calcio.
La APLV se puede manejar fácilmente con cambios en la dieta y alimentación correctos. Si la lactancia materna no es una opción, su proveedor de atención médica elegirá una solución personalizada más adecuada para las necesidades de su bebé.
Aprenda másHay soluciones para cada familia. Escuche los testimonios de otras familias afectadas por la APLV y reciba consejos sobre todo aquello relacionado con la alimentación de su bebé.
Aprenda más