Consejos prácticos
para padres

Consejos cuando
no esté en casa

Consejos para comer fuera

Cuando se come fuera en fiestas o restaurantes y se tiene un niño con una alergia, se está enfrentando un gran reto.

Al elegir un restaurante, revise su sitio web desde antes para buscar información sobre alérgenos. Cada vez más restaurantes están conscientes de las alergias alimentarias y quieren adaptarse a sus necesidades, sin embargo, esto depende del lugar dónde vive.

Alternativamente, puede llamar al restaurante y preguntar sobre el menú y los ingredientes utilizados. Si evita la hora de comida más ajetreada, le dará al personal más tiempo de verificar los ingredientes de manera adecuada.

Es muy importante dejar en claro al personal del restaurante todo lo que debe evitar su niño. Si no entiende cual es el contenido de ese alimento, o no hay información al respecto, entonces mejor deberá ser más precavido y evitar ordenar ese alimento.

En áreas de autoservicio o buffet, recuerde que puede haber contaminación cruzada con alérgenos en los alimentos.

Kid with backpack

Algunos consejos cuando su bebé asiste a una guardería, tiene nana o va a la escuela

Para lograr un ambiente seguro para su bebé en la guardería o jardín de niños, es necesario planear de manera anticipada. Es importante mantener una buena comunicación con el equipo de la guardería o del jardín de niños desde antes.

Una buena idea es tener un plan de tratamiento actualizado y detallado para el equipo de guardería o jardín de niños en caso de que su niño tenga una reacción alérgica. El personal deberá estar capacitado para administrar cualquier medicamento, por ejemplo, autoinyectores de adrenalina (epinefrina), etc., que su niño pueda requerir.

Si la escuela ofrece alimentos, revise las opciones del menú y de refrigerios y presente una lista de alimentos adecuados. Alternativamente, empaque los alimentos en casa y enseñe a su niño que no debe compartir alimentos ni bebidas con otros niños. Lleve a la escuela refrigerios seguros para su hijo, en ocasiones especiales, para garantizar que no se sientan excluidos. Esto es importante para su niño.

Consejos de viaje

Viajar con un bebé o niño pequeño con APLV también requiere preparación y planeación. Si su hijo toma una fórmula especializada, asegúrese de llevar suficiente para todo el viaje. O verifique desde antes si está disponible en su destino.

Si viaja al extranjero, es buena idea verificar desde antes cómo describir la alergia a la leche del niño en el idioma local. Y para volar, deberá comunicarse también con la aerolínea desde antes para informarles de la alergia alimentaria de su niño y asegurarse de que pueden satisfacer sus necesidades nutricionales, en caso de ser necesario. Una vez a bordo, preséntese ante las sobrecargos para asegurarse de recibir el alimento correcto. Alternativamente, lleve con usted alimentos o refrigerios adecuados para el viaje.

Lleve siempre medicamento de rescate de su hijo, por ejemplo, antihistamínicos, autoinyector de adrenalina. Asegúrese de tener el número telefónico del hospital o servicio de emergencia local. En caso de duda, revise las opciones de autoservicio si no encuentra lugares seguros para comer.

Mother hugging her child

Consejos para días de juego o visitas de amigos

Si su niño va a visitar amigos o tiene una cita para jugar, una buena idea es informar a la familia desde antes que su niño tiene alergia a la leche. Debe explicar qué tan severa puede ser, qué hacer si el niño tiene una reacción negativa y qué alimentos deben evitar.

Informe también a la familia cuales son los alimentos permitidos o seguros, y cómo reconocer una reacción. Dependiendo de la familia, es buena idea llevar refrigerios adecuados para su hijo.

Consejos para leer las
etiquetas de los alimentos

Es importante dominar la lectura de las etiquetas de los alimentos cuando su hijo tenga alergia alimentaria. Conozca los ingredientes y procesos de fabricación que puedan cambiar sin previa advertencia, lea la etiqueta siempre.

Por ley, las compañías de alimentos deben etiquetar claramente los productos cuando contengan leche/lácteos. Si un alimento no tiene una etiqueta, o tiene dudas sobre el mismo o no la puede leer, evite darle ese alimento a su niño.

Al leer las etiquetas de alimentos en busca de leche/lácteos, debe prestar atención a lo siguiente:

  • Es posible que se mencione leche o leche de vaca
  • Es posible que se mencione "suero (leche)", caseína (leche) o "proteínas de la leche” en paréntesis
  • Puede decir “Contiene leche”

Algunas compañías de alimentos utilizan etiquetas de advertencia sobre alérgenos, por ejemplo “puede contener leche” o “fabricado en una planta donde se maneja leche”. Estas etiquetas pueden ser confusas porque no dicen si definitivamente contienen leche o no.

En este caso, en especial si su niño ha tenido una reacción severa, lo mejor es evitar el alimento, por lo menos hasta haber hablado con el nutriólogo o proveedor de atención médica del niño al respecto. Generalmente, le dirán si es seguro para su hijo o no.

Consejos sobre medicamentos

El proveedor de atención médica del bebé puede prescribir medicamentos para tratar la alergia a la leche de su niño. Los antihistamínicos pueden dar alivio en caso de reacciones alérgicas menores.

Si su niño sufre de reacciones severas, su proveedor de atención médica puede prescribirle una forma inyectable de adrenalina (epinefrina) en un autoinyector para evitar la anafilaxis.

Debe llevarla siempre con usted cuando salga de la casa con su niño. Confirme también con su proveedor de atención médica como se usa y qué esperar después de haberla usado.