Diarrea

diarrhea_icon

La diarrea es la evacuación de popó/heces sueltas y aguadas. Puede ser aguda (repentina) o crónica (larga duración). La diarrea aguda es un trastorno digestivo común en los bebés y puede comenzar de manera muy repentina. La diarrea aguda se define como tres o más evacuaciones aguadas o sueltas al día, con una duración de aproximadamente 7 a 10 días, 14 como máximo. La diarrea crónica dura más de 2 semanas. La causa suele ser una enfermedad y no desaparece hasta que se ha tratado la enfermedad o afección.

Recuerde que durante los primeros meses de vida (0-3 meses, o etapa de recién nacido), los bebés pueden evacuar hasta 8 veces al día, generalmente con un color amarillento y una textura espesa, como mantequilla de cacahuate. Esto es perfectamente normal.

Sin embargo, si su bebé presenta diarrea aguda o crónica, asegúrese de llamar a su pediatra. Y asegúrese de darle suficientes líquidos, ya que es una causa mayor de deshidratación. Observe si hay cambios en la consistencia de la popó/heces de su bebé, más que sólo el número de evacuaciones al día.

Changing baby's diaper

Diarrea y APLV

¿Por qué tiene diarrea mi bebé?

En general, la diarrea es de corta duración. La causa puede ser un virus y desaparece sin tratamiento. Otras causas posibles de la diarrea de su bebé incluyen:

  • Alergia a los alimentos, como la Alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV).
  • Cambios en la dieta de su bebé o cambios en su dieta (si le está dando lactancia materna).
  • Antibióticos que esté tomando usted (lactancia materna) o su bebé.
     

Más de 1 de cada 2, o 50%, de los lactantes con alergia a la proteína de la leche de vaca presentarán diarrea como síntoma.

La diarrea es un síntoma común en algunos tipos de APLV.

¿Es posible que mi bebé tenga alergia a la proteína de la leche de vaca?

La diarrea es un síntoma común en ciertos tipos de APLV. Sin embargo, los bebés con APLV suelen presentar más de un síntoma y estos pueden ser muy diferentes de un bebé a otro. Por lo tanto, lo mejor es hablar con su pediatra, que analizará los síntomas con detalle y usará un sistema de puntación para decidir si están relacionados o no con APLV.

¿Qué debo hacer a continuación?

Si le preocupa que su bebé tenga síntomas relacionados con la leche de vaca, deberá buscar consejo de su proveedor de atención médica. Mientras se prepara para visitar a su proveedor de atención médica, una buena idea es registrar los síntomas del bebé durante unos cuantos días antes de la visita.

CMPA's diagnostic path.

PREPÁRESE
PARA LA VISITA

Aprenda más sobre los pasos necesarios para 
el posible diagnóstico de APLV

Diagnóstico de APLV Arrow

Descripción general de los síntomas

Respiratory icon

RESPIRATORIOS

Hasta el 30% de los bebés con APLV presentan síntomas respiratorios

Anaphylaxis icon

ANAFILAXIS

El choque anafiláctico es una reacción alérgica grave e inmediata que puede afectar muchas partes del cuerpo

Skin icon

PIEL

Hasta el 75% de los bebés con APLV pueden presentar síntomas relacionados con la piel