Alfaré®HMO

Fórmula extensamente hidrolizada basada en suero, hipoalergénica, nutricionalmente completa, libre de lactosa con 2 HMO y triglicéridos de cadena media (TCM) para alivio de síntomas de primera línea en bebés y niños pequeños con programas de absorción relacionados con APLV.

La sola fuente de nutrición del nacimiento hasta los 12 meses de edad. El suplemento combinado con alimentos complementarios adecuados para la edad a partir de los 6 meses de edad.

FS_ALFARE_ICONS_ALL_V13-1 FS_ALFARE_ICONS_ALL_V13 FS_ALFARE_ICONS_ALL_V13 FS_ALFARE_ICONS_ALL_V13 FS_ALFARE_ICONS_ALL_V13

La sola fuente de nutrición del nacimiento hasta los 12 meses de edad. El suplemento combinado con alimentos complementarios adecuados para la edad a partir de los 6 meses de edad.

La preparación de Alfaré®HMO es muy similar a la preparación de una fórmula estándar para bebés. Las instrucciones paso a paso para la preparación Alfaré®HMO son:

hands

PASO 1    Lávese bien las manos antes de la preparación.

add

PASO 2    Lave el biberón, el chupón y la tapa.

boild

PASO 3    Hierva el biberón por 5 minutos. Déjelo cubierto hasta su uso.

boil

PASO 4    Hierva el biberón por 5 minutos. Déjelo cubierto hasta su uso.

serve

PASO 5    Vierta la cantidad exacta de agua tibia en el biberón, según lo indica la tabla de alimentación en la lata.

drink

PASO 6    Agregue el número exacto de cucharadas al ras para la edad del bebé según lo indica la tabla de alimentación en la lata.

mix

PASO 7    Agite el biberón hasta que el polvo se haya disuelto por completo. Utilice de inmediato y no deje biberones con restos de alimentos, descarte el contenido.

serve

PASO 8    Agite el biberón hasta que el polvo se haya disuelto por completo. Utilice de inmediato y no deje biberones con restos de alimentos, descarte el contenido.


ADVERTENCIA “El agua no hervida, los biberones no esterilizados y la dilución incorrecta pueden enfermar a su bebé. El almacenamiento, manejo, preparación y alimentación incorrectos también pueden ocasionar efectos adversos. Siga las instrucciones cuidadosamente.”

EDAD CANTIDAD POR ALIMENTO (ML) CANTIDAD POR ALIMENTO (CUCHARADAS) NÚMERO DE ALIMENTOS POR DÍA
1 a 2 semanas
90
3
6
3 a 4 semanas
120
4
7
2o mes
150
5
5
3 a 4 meses
180
6
5
5 - 6 meses
210
7
5
A partir del 5o (7o) mes**
210
7
3-4

Maltodextrin (Corn), Enzymatically Hydrolyzed Whey Protein (Milk), Vegetable Oils (Palm Olein, Sunflower, Rapeseed, Blackcurrant Seed), Medium Chain Triglycerides (2.5%), Potato Starch, Minerals (Calcium Glycerophosphate, Magnesium Chloride, Sodium Chloride, Potassium Phosphate, Potassium Chloride, Calcium Phosphate, Ferrous Sulphate, Zinc Sulphate, Copper Sulphate, Potassium Iodide, Manganese Sulphate, Calcium Chloride), Emulsifier (E472c), Vitamins [Sodium Ascorbate (Vit C), Dl-Alpha-Tocopheryl Acetate (Vit E), Niacinamide (Niacin), Calcium Pantothenate, Riboflavin (Vit B2), Retinyl Acetate (Vit A), Pyridoxine Hydrochloride (Vit B6), Thiamine Mononitrate (Vit B1), Folic Acid, Phylloquinone (Vit K1), D-Biotin, Cholecalciferol (Vit D3), Cyanocobalamin (Vit B12)], Fish Oil, Taurine, Choline Bitartrate, Inositol, Nucleotides (Cytidine 5’-Monophosphate, Uridine 5’-Monophosphate, Adenosine 5’-Monophosphate, Guanosine 5’-Monophosphate), L-Carnitine. Contains Fish Oil and Milk.

Nutritional information and Product composition of Alfaré HMO formula.

Osmolaridad = 180 mOsm/l

  • Inmunoalerginicidad comprobada con una tolerancia del 98.4% en bebés con alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV)1
  • Promueve el crecimiento e induce la tolerancia en casos que presentan trastornos relacionados con el gastrointestinal2-4
  • Ofrece propiedades de refuerzo inmune, con la adición de 2 HMO (2'-FL y LNnT†) para apoyar el crecimiento de bacterias benéficas y la producción de importantes ácidos grasos de cadena corta5,6
  • Reduce el riesgo de infecciones comunes de vías respiratorias, y el uso de medicamentos en bebés con APLV a través de la adición de 2'-FL y LNnT† a la fórmula5
  • Diseñado para respaldar la tolerancia y absorción con 40% MCT7-11 y osmolalidad de 200mOsm/kg H20
  • El más alto grado de hidrólisis entre las fórmulas extensamente hidrolizadas12

†LNnT = Lacto-N-neotetraosa; 2’-FL= 2’-Fucosilactosa; triglicéridos de cadena media (TCM). HMO = Oligosacáridos de la leche humana.

Beneficios de nutrición del sistema inmune

La APLV es una condición mediada por el sistema inmune. Está asociado con la disbiosis de la microbiota intestinal, que tienen impacto sobre la maduración del sistema inmune y que deja a los bebés con un riesgo mayor de infecciones y alergias futuras.13 Alfaré®HMO contiene lactosa, así como 2'-fucosil-lactosa (2'-FL) y lacto-N-neotetraosa (LNnT). El 2FL y el LNnT son dos oligosacáridos de la leche humana (HMO) importantes, estructuralmente idénticos a los encontrados en la leche materna.14

Los HMO son componente bioactivos que apoyan a los bebés de las siguientes maneras.15,16

Lactose and HMO support the growth of beneficial bacteria in the gut
La lactosa y los HMO apoyan el crecimiento de bacterias benéficas en el intestino
HMO strengthen the gut barrier by promoting intestinal cell maturation
Los HMO fortalecen la barrera intestinal al promover la maduración de las células intestinales
HMO eliminate pathogens through a decoy effect
Los HMO eliminan los patógenos a través de un efecto señuelo
HMO guide the maturation of the immune system, leading to a more balanced Th1/Th2 response
Los HMO guían la maduración del sistema inmune, llevando a una respuesta Th1/Th2 más balanceada

Reducing Infections and Medication Use

Infants fed formula with 2’-FL and LNnT† had fewer upper and lower respiratory tract infections

Los bebés que se alimentaron con una fórmula que contenía 2'-FL y LNnT† tuvieron menos infecciones de vías respiratorias superiores e inferiores17

Infants fed formula with 2’-FL and LNnT† had lower antibiotic and antipyretic use

Los bebés que se alimentaron con una fórmula que contenía 2'-FL y LNnT† tuvieron un uso menor de antibióticos y antipiréticos17,18

Ejemplo de caso de paciente para Alfaré®HMO

NOMBRE Y EDADE

Emma, 2.5 meses

DIAGNÓSTICO

Enteropatía inducida por la proteína de los alimentos (EPA) relacionada con la APLV 

MANEJO NUTRICIONAL

Alfaré®HMO

Patient Case Example For Alfaré® HMO

Presentación de caso: EMMA

Emma, una bebé de 2 meses y medio nacida a término y alimentada con fórmula, que se presentó con el médico general con vómito recurrente, llanto, letargo y diarrea (sin sangre) y crecimiento deficiente (puntuación z de peso para su edad 4.5 kg [WAZ] entre <0) – peso al nacimiento 3.5 kg (puntuación z de peso para la edad [WAZ] >0 (normal). La madre reportó que dormía mucho y parecía débil. El médico general aconsejó a la madre continuar con la fórmula actual mientras esperaban a ver a un pediatra para su valoración.

Durante la valoración presentó abdomen distendido y baja albúmina (hipoalbuminemia) pero estaba bien hidratada. El pediatra sospechó de trastorno gastrointestinal que pudiera ser de naturaleza alérgica, por lo que la remitió a un alergólogo (la mantuvo con la misma fórmula). Emma tenía 3 ½ meses de edad cuando vio al alergólogo y sus síntomas habían empeorado (peso 4.8 kg; WAZ cercano a -2SD). Su prueba de punción cutánea (PPC) a la leche y la soya fue negativa, por lo que el alergólogo sospechó una alergia alimentaria no mediada por IgE, posiblemente, enteropatía inducida por la proteína de los alimentos (EPA). Sus síntomas incluían vómito, llanto, diarrea severa (sin sangre) y letargo sin shock (lo que descartó FPIES) e hipoalbuminemia: su puntuación CoMiSS™ fue 12 (regurgitación/vómito 3; llanto 3; heces sueltas/aguadas 6). Emma fue enviada con un nutriólogo especializado para que revisara su alimentación . También comenzó a tomar suplementos de hierro debido a una deficiencia de hierro (sin anemia).

El nutriólogo sugirió cambiar su alimentación de fórmula para bebés estándar a Alfaré HMO (gradualmente a lo largo de varios días). Se recomendó Alfaré HMO debido a que la enteropatía causaba diarrea severa, vómitos/regurgitación e hipoalbuminemia. Se seleccionó el Alfaré HMO debido a que es libre de lactosa y contiene PCM, que pueden ser benéficos en casos de enteropatía. El nutriólogo recomendó continuar por un periodo de 4 semanas mientras se monitoreaban sus síntomas y su crecimiento. Consideró que no era necesaria una fórmula de aminoácidos para Emma en este momento, aunque su ganancia de peso era deficiente.

4 semanas más tarde, el nutriólogo revisó a Emma (4 ½ meses de edad). Su peso había mejorado llegando a 5.6 kg (WAZ cercano a 0). Sin embargo, como los síntomas de Emma no se habían resuelto, se decidió no proceder con la exposición. Aunque había mejorado mucho en general, todavía tenía vómito/regurgitación, heces sueltas, baja albúmina (aunque mejorada) y cierta distensión. Su puntuación CoMiSS™ era 8 (regurgitación/vómito 1; llanto 3; heces sueltas 4). Aunque el estatus de sus niveles de hierro había mejorado, seguía tomando suplementos de hierro. Se aconsejó a la madre comenzar con la alimentación complementaria (libre de lácteos y soya) aproximadamente a los 5 meses.

3 meses más tarde, el alergólogo y nutriólogo revisaron a Emma (7 ½ meses de edad). Su peso había subido 7.4 kg (WAZ cercano a 0), su vómito/regurgitación y llanto habían disminuido, su abdomen estaba menos distendido y sus niveles de albúmina y hierro estaban dentro de los rangos normales. Por lo tanto, se descontinuaron los suplementos de hierro. También había disminuido significativamente su diarrea - su puntuación CoMiSS™ era 2 (regurgitación/vómito 1; llanto 1). Comenzó la AC y estaba progresando bien. Se decidió comenzar con la reintroducción de la leche, usando la Escalera de la Leche, lentamente. Sin embargo, tan sólo 2 semanas después su madre llamó para decir que Emma no estaba tolerando bien los lácteos y presentaba recurrencia de heces sueltas/acuosas - puntuación CoMiSS™ 6-8 (llanto 2; heces sueltas/heces aguadas 4-6). Por lo tanto, se detuvo la reintroducción de la leche y se acordó no reiniciarla hasta que tuviera 12 meses de edad. Otros alimentos se introdujeron de manera normal, evitando la leche y los lácteos. Toleraba los alimentos/bebidas de soya comerciales y Alfaré HMO (como su bebida principal). Su dispuso una revisión de seguimiento para cuando cumpliera los 12 meses de edad.

 

ImageImage

Introducción de nuestro empaque de origen vegetal diseñado para ser reciclable

Nuestro plástico de origen vegetal está fabricado a partir de caña de azúcar, que es una fuente renovable a diferencia de los materiales fósiles. Adicionalmente, hemos garantizado un color con un pigmento más ligero que mejora la capacidad de reciclaje.

Introducing Our Plant-Based Packaging Designed to Be Recyclable

…del plástico en la tapa y la cuchara combinadas de Alfaré están fabricadas ahora con materiales vegetales (caña de azúcar) en lugar de materiales fósiles.

Cómo convertimos la caña de azúcar a un plástico de origen vegetal

¿Quiere saber más sobre cómo se fabrican típicamente los plásticos de origen vegetal?

Plats
Se hace una primera presión de la caña de azúcar para obtener el dulce jugo que se utiliza para la producción del azúcar.
CAN
En una segunda presión, se crea un jugo que por lo general no se utiliza como alimento.
De aquí es de donde proviene la resina para fabricar nuestro plástico de origen vegetal.
spoon
Se desperdicia muy poco. Por ejemplo, el proceso crea un líquido rico en nutrimentos que se utiliza como fertilizante, mientras que parte de la caña de azúcar restante se convierte en energía como bioetanol (un tipo de combustible).

Preguntas frecuentes sobre Alfaré®HMO

Respuestas a preguntas frecuentes sobre Alfaré®HMO .

El tamaño de la lata de Alfaré HMO es 400 g.

Es 4.4 g - por lo tanto, 1 cucharada de Alfaré® HMO es igual a 4.4 g de polvo.

Alfaré® HMO es adecuado para quienes siguen una dieta halal (certificado como halal) pero no está certificado como kosher.1 El hidrolizado de proteína que se utiliza en el Alfaré®HMO se produce de una manera singular utilizando enzimas no porcinas.1 Estas enzimas (proteasas) son de origen vegetal. Esta fórmula cumple con los criterios de hipoalergenicidad de la Academia Americana de Pediatría (AAP) y puede utilizarse para el manejo dietético de bebés y niños pequeños con APLV.2

1. Datos en archivo (certificación Halal).
2. Nowak-Wegrzyn A, et al. Allergy 2019;74(8):1582-4.

Sí, Alfaré®HMO se puede utilizar en bebés que requieren alimentación enteral por tubo. Instrucciones a seguir según las guías locales y el plan de manejo nutricional individual del paciente.

No, Alfaré®HMO no contiene aceite de palma.

Los triglicéridos de cadena media (TCM) están conformados por una mezcla de triacilgliceroles que consiste en ácidos grasos saturados con una longitud de cadena de 6 a 10 carbonos.1-3 Los TCM se absorben fácilmente, ya que son relativamente solubles en agua.3 En consecuencia, se hidrolizan de manera más rápida y completa que los triglicéridos de cadena larga (TCL), y la acción más rápida de la lipasa pancreática es facilitada por el bajo peso molecular.3 Estos beneficios parecen útiles para bebés con intestino inmaduro o quienes presentan insuficiencia intestinal.4 Por lo tanto, los TCM brindan una fuente de energía rápida.5 Se ha demostrado que al agregar TCM a las fórmulas, se obtienen beneficios cuando hay una mala absorción de grasas severa, como en caso de insuficiencia intestinal.4 Alfaré® HMO, Alfamino® HMO y Alfamino® Junior HMO contienen 40%, 24% y 24% grasas TCM, respectivamente, que pueden ayudar con la ingesta energética en bebés con disfunción gastrointestinal severa (incluyendo bebés con enteropatía severa que afecta la absorción de grasa relacionada con la APLV).

1. Bach AC, & Babayan VK. Am J Clin Nutr. 1982;36(5):950-62.
2. Marten B, et al. Int Dairy J. 2006;16:1374-82.
3. Clegg ME. Int J Food Sci Nutr. 2010;61(7):653-79.
4. Delplanque B, et al. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2015;61(1):8-17.
5. Babayan VK. Lipids. 1987;22: 417-20.

Las diferencias en la composición de lípidos de estas fórmulas se relacionan con la población objetivo de las mismas. Por ejemplo, la disfunción gastrointestinal puede:

  • presentarse en combinación con los síntomas de la APLV: Alfaré® HMO están recomendados o
  • presentarse junto con síntomas severos de la APLV: Se recomiendan Alfamino®HMO (o los HMO Alfamino® Junior) cuando el niño tiene >1 año de edad-

Alfaré® HMO, Alfamino® HMO y Alfamino® Junior HMO contienen triglicéridos de cadena media (TCM). Los TCM se absorben fácilmente, lo que es útil en bebés con intestinos inmaduros o insuficiencia intestinal.1,2 Althéra HMO® no contienen TCM y están indicados como manejo de primera línea para bebés con APLV. Además, sólo Alfamino® HMO y los Alfamino® Junior HMO contienen lípidos estructurados que imiten la composición y estructura del ácido palmítico en la leche materna, para facilitar la absorción de la grasa y el calcio.2,3

Sin importar la composición de los lípidos, las cuatro fórmulas dentro de esta variedad, Althéra HMO®, Alfaré®HMO, Alfamino®HMO y los HMO Alfamino® Junior son adecuados para el manejo de la APLV.

Todos contienen los ácidos grasos esenciales ácido linoleico (LA) y ácido α-linolénico (ALA), así como los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (LCPUFA), ácido araquidónico (ARA) y ácido docosahexaenoico (DHA), que son importantes para el desarrollo cerebral e inmune.2

1. Bach AC, & Babayan VK. Am J Clin Nutr. 1982;36(5):950-62.
2. Delplanque B, et al. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2015;61(1):8-17. 3. Mazzocchi A, et al. Nutrimentos. 2018;10(5):567.

Las estructuras de los HMO son muy complejas, y la replicación de los HMO (que son estructuralmente idénticos, pero que no provienen de la leche humana) no fue posible hasta hace poco tiempo.

Por eso es que las fórmulas frecuentemente se suplementan con oligosacáridos más simples como los galacto-oligosacáridos (GOS), un oligosacárido derivado de leche (no humana) (producido enzimáticamente a partir de la galactosa)1 o una variedad de origen vegetal, fructo-oligosacáridos (FOS) – no encontrados en la leche materna1,2.

Los avances de biotecnología, después de casi 30 años de investigación y desarrollo de Nestlé y sus socios, permitieron la producción de los HMO, incluyendo 2’fucosilactosa (2’-FL) y lacto-N-neotetraosa (LNnT); ahora, se producen a escala industrial para introducirlos en fórmulas para bebé estándar y especializadas. El 2’-FL y LNnT de las fórmulas de Nestlé son estructuralmente idénticos a dos de los principales 10 HMO de la leche materna.2

1. Sela D & Mills D. Trends Microbiol. 2010 July ; 18(7): 298–307.
2. Bode L and Jantscher-Krenn E. Adv Nutr. 2012;3(3):383S-91S.

Se han identificado más de 200 HMO en la leche materna,1 con 2’fucosilactosa (2’-FL) y lacto-N-neotetraosa (LNnT) siendo de los 10 más abundantes, y que representan más del 30% de todos los HMO.2 Se han estudiado a detalle y se consideran seguros para uso en fórmula estándar para bebé y fórmulas especializadas para bebés según la Autoridad de Inocuidad Alimentaria de Europa (EFSA).3

Los primeros estudios clínicos en bebés saludables con fórmulas estándar para bebés suplementados con 2’-FL y LNnT demostraron su seguridad, apoyo al crecimiento normal, con efectos benéficos sobre la inmunidad, el desarrollo de la microbiota intestinal y la tasa de ciertas infecciones, así como la necesidad de medicamentos.4-6 Los estudios clínicos en bebés con alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) demostraron que nuestras fórmulas especializadas con 2’-FL y LNnT eran hipoalergénicas, respaldaban el crecimiento normal, eran efectivas para aliviar los síntomas de la APLV, reducían el riesgo de infecciones y potencialmente la necesidad de algunos medicamentos,7 y ayudaban a conformar de manera positiva el microbioma intestinal.7-10

Ahora, los bebés con APLV se pueden beneficiar de dos de los HMO más abundantes en la leche humana, 2’-FL y LNnT, que han demostrado nutrir el sistema inmune del bebé, resolver la disbiosis de la microbiota intestinal y reducir el riesgo de infecciones4-10 y potencialmente la necesidad de algunos medicamentos.7

1. Walsh C, et al. J Funct Foods. 2020;72:104074.
2. Azad MB, et al. J Nutr. 2018;148(11):1733-42.
3. EC No 258/97. EFSA J. 2015;13(7):4183.
4. Berger B, et al. mBio. 2020;11(2):e03196-19.
5. Puccio G, et al. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2017;64(4):624-31.
6. Roman Riechmann E, et al. Nutr Hosp. 2020;37(4):698-706.
7. Vandenplas Y, et al. Nutrimentos. 2022, 14, 530 
8. Nowak-Wegrzyn A, et al. Nutrimentos. 2019;11:1447.
9. Boulangé CL, et al. Int. J. Mol. Sci. 2023, 24, 11422.
10. Gold MS, et al. Nutrimentos. 2022, 14, 2297.
 

No, los HMO son específicos a la leche materna (de ahí su nombre, oligosacáridos de la leche humana). Los animales de granja domesticados (por ejemplo, vacas) también contienen “oligosacáridos de la leche” (MO). La leche humana contiene entre 100 a 1000 veces más MO que los encontrados en la leche de animales de granja domesticados, incluyendo los oligosacáridos de leche bovina de la leche de vaca.1,2

Además, los MO presentes en las leches de animales de granja son cualitativamente distintos de los de la leche humana. Tienen una mayor proporción de MO sialilado y menor proporción de MO fucosilado.3

1. Walsh C, et al. J Funct Foods. 2020;72:104074.
2. Donovan SM, & Comstock SS. Ann Nutr Metab. 2016;69(Suppl 2):42-51.
3. Oliveira D, et al. Int J Dairy Technol. 2015;68(3), 305-21.
 

Los HMO no son sensibles al calor. También resisten el frío y no se ven afectados por la pasteurización y liofilización.1

1. Vandenplas Y, et al. Nutrimentos. 2018;10(9):1161.
 

El 2’-FL y el LNnT de las fórmulas Nestlé para bebé son estructuralmente idénticos a los encontrados en la leche materna.1

Durante décadas, Nestlé ha estudiado los HMO y su producción se volvió técnicamente viable hace poco tiempo. Nuestra variedad de fórmulas especializadas, Althéra® HMO, Alfaré® HMO, Alfamino® HMO y Alfamino® Junior HMO son las primeras en suplementarse con 2’-FL y LNnT.

1. EC No 258/97. EFSA J 2015;13(7):4183.
 

Descubra toda la variedad de opciones.

Hemos desarrollado soluciones de fórmula nutricional personalizadas que nutren el sistema inmune.

Althéra® HMO

Fórmula extensamente hidrolizada (FEH) para bebés y niños pequeños con alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV).
Del nacimiento en adelante.

Ver producto Arrow right button

Alfamino® HMO

Para bebés y niños pequeños con formas graves de alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV), alergia a la proteína de múltiples alimentos (MFPA), aquellos en los que la FEH falla y otras afecciones que requieren una fórmula de aminoácidos (FAA).
Del nacimiento en adelante.

Ver producto Arrow right button