Alfamino® HMO

La fórmula hipoalergénica de aminoácidos con 2 HMO (2'-FL y LNnT) para alivio efectivo de primera línea de los síntomas en bebés y niños pequeños con formas severas de APLV, alergia a las proteínas de múltiples alimentos y otras condiciones que requieren un FAA

 

La sola fuente de nutrición del nacimiento hasta los 12 meses de edad. Suplemento combinado con alimentos complementarios adecuados para la edad a partir de los 6 meses de edad.

icono icono icono icono icono icono icono

La sola fuente de nutrición del nacimiento hasta los 12 meses de edad. Suplemento combinado con alimentos complementarios adecuados para la edad a partir de los 6 meses de edad.

La preparación de Alfamino® HMO es muy similar a la preparación de una fórmula estándar para bebés. Las instrucciones paso a paso para la preparación de Alfamino® HMO son:

step 1

PASO 1 Lávese las manos antes de la preparación.

drink

PASO 2 Lávese las manos antes de la preparación.

boild

PASO 3 Lávese las manos antes de la preparación.

boil

PASO 4 Ponga a hervir agua potable durante 5 minutos, espere hasta que se enfríe.

serve

PASO 5 Ponga a hervir agua potable durante 5 minutos, espere hasta que se enfríe.

step 6

PASO 6    Agregue el número exacto de cucharadas al ras para la edad del bebé según lo indica la tabla de alimentación de la lata.

step 7

PASO 7    Agregue el número exacto de cucharadas al ras para la edad del bebé según lo indica la tabla de alimentación de la lata.

step 8

PASO 8    Cierre bien la lata después de cada uso y almacénela en un lugar fresco y seco. Debe utilizarse en un plazo de 3 semanas después de abrirla.

ADVERTENCIA “El agua no hervida, los biberones no esterilizados y la dilución incorrecta pueden enfermar a su bebé. El almacenamiento, manejo, preparación y alimentación incorrectos también pueden ocasionar efectos adversos. Siga las instrucciones con cuidado.”

EDAD CANTIDAD POR ALIMENTO (ML) CANTIDAD POR ALIMENTO (CUCHARADAS) NÚMERO DE ALIMENTOS POR DÍA
1 a 2 semanas
90
3
6
3 a 4 semanas
120
4
7
2o mes
150
5
5
3 a 4 meses
180
6
5
5 - 6 meses
210
7
5
A partir del 5o (7o) mes**
210
7
3-4

Jarabe de glucosa, aceites vegetales (girasol, semilla de colza, aceite de palma estructurado), aminoácidos, TCM, almidón, minerales (glicerofosfato de calcio, cloruro de potasio, citrato de sodio, citrato de calcio, citrato de potasio, fosfato de sodio, óxido de magnesio, sulfato ferroso, sulfato de zinc, sulfato de cobre, yoduro de potasio, sulfato de manganeso, selenato de sodio), emulsificador (E472c), fibra (2'-fucosilactosa, lacto-N-neotetraosa), aceite de mortierella alpina (ARA), bitartrato de colina, aceite de Schizochytrium sp. (DHA), vitaminas (C, E, niacina, ácido pantoténico, riboflavina, A, tiamina, B6, ácido fólico, K, D, biotina, B12), regulador de acidez (E330), taurina, inositol, L-Carnitina.

Nutritional information and Product composition of Alfamino HMO formula.

Osmolaridad = 299 mOsm/l
EN = Equivalente de niacina
EFD = Equivalente de folato dietético
DHA = Ácido docosahexaenoico

ARA = Ácido araquidónico
 

  • Ha demostrado ser hipoalergénico con una tolerancia del 100% en bebés y niños con alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV)1
  • Apoya el crecimiento y es bien tolerada2-4, incluyendo en formas severas de APLV4,54,5
  • Ofrece propiedades de refuerzo inmune, con la adición de 2 HMO (2'-FL y LNnT†) para apoyar el crecimiento de bacterias benéficas y la producción de importantes ácidos grasos de cadena corta4,6
  • Reduce el riesgo de infecciones comunes de vías respiratorias, y el uso de medicamentos en bebés con APLV a través de la adición de 2'-FL y LNnT† a la fórmula6
  • Inspirado por la leche materna con lípidos estructurados (40% en la posición sn-2) - asociado con mayor densidad mineral ósea y mejor consistencia de heces7-10
  • Diseñado para apoyar la tolerancia y absorción con 24.4% de TCM11
  • Promueve la aceptación/cumplimiento con un sabor preferido comparado con otras fórmulas basadas en aminoácidos12

†LNnT = Lacto-N-neotetraosa; 2’-FL= 2’-Fucosilactosa; HMO = Oligosacáridos de la leche humana; TCM, Triglicéridos de cadena media; HMO, Oligosacáridos de la leche humana.

Beneficios de nutrición del sistema inmune

La APLV es una condición mediada por el sistema inmune. Está asociado con la disbiosis de la microbiota intestinal, que tienen impacto sobre la maduración del sistema inmune y que deja a los bebés con un riesgo mayor de infecciones y alergias futuras.13 Alfamino® HMO contiene lactosa, así como 2'-fucosil-lactosa (2'-FL) y lacto-N-neotetraosa (LNnT). El 2FL y el LNnT son dos oligosacáridos de la leche humana (HMO) importantes, estructuralmente idénticos a los encontrados en la leche materna.13

Los HMO son componente bioactivos que apoyan a los bebés de las siguientes maneras.15,16

Lactose and HMO support the growth of beneficial bacteria in the gut
La lactosa y los HMO apoyan el crecimiento de bacterias benéficas en el intestino
HMO strengthen the gut barrier by promoting intestinal cell maturation
Los HMO fortalecen la barrera intestinal al promover la maduración de las células intestinales
HMO eliminate pathogens through a decoy effect
Los HMO eliminan los patógenos a través de un efecto señuelo
HMO guide the maturation of the immune system, leading to a more balanced Th1/Th2 response
Los HMO guían la maduración del sistema inmune, llevando a una respuesta Th1/Th2 más balanceada

Reducción de infecciones y uso de medicamentos

<rrow

Los bebés que se alimentaron con una fórmula que contenía 2'-FL y LNnT† tuvieron menos infecciones de vías respiratorias superiores e inferiores6

arrow

Los bebés que se alimentaron con una fórmula que contenía 2'-FL y LNnT† tuvieron un uso menor de antibióticos y antipiréticos6,19

Ejemplo de caso de paciente para Alfamino® HMO

NOMBRE Y EDAD

Sofía, 6 meses

DIAGNÓSTICO

Alergia a la proteína de la leche de vaca severa

MANEJO NUTRICIONAL

Alfamino® HMO

	sophia-photo

Presentación de caso: SOFÍA

Sofía, una niña de 6 meses, con dermatitis atópica severa y crecimiento insuficiente, no había alcanzado la resolución de los síntomas con una fórmula extensamente hidrolizada (FEH). Había recibido lactancia materna exclusiva durante los primeros 4 meses y tenía piel seca desde el nacimiento, que empeoró cuando comenzó a tomar la fórmula estándar para bebé. Se le prescribieron emolientes y su médico general (quien sospechaba alergias) la cambió a una FEH a los 5 meses. Con esto tuvo algunas mejoras, pero siguió con un crecimiento deficiente. Se le envió al dermatólogo para su valoración.

Dermatitis atópica (DA) con crecimiento insuficiente (caída de 1 SD del nacimiento a los 6 meses; peso al nacer 3.7 kg, puntuación z de peso para la edad (WAZ) 0 = normal, a los 6 meses pesa 5.7 kg, WAZ -2) y alergia a la proteína de leche de vaca (APLV).
El dermatólogo prescribió corticoides tópicos y la remitió con el nutriólogo.

El nutriólogo recomendó cambiar de la FEH a una fórmula basada en aminoácidos (FAA) (Alfamino HMO) debido a su crecimiento deficiente y DA severa y propuso una revisión a los 8 meses de edad. El nutriólogo también aconsejó alimentación complementaria libre de lácteos.

El peso de Sofía había mejorado a 7.2 kg, con un WAZ cercano a 0 a 8 meses. Su piel se veía mucho mejor, pero la madre reportó exacerbaciones con ciertos alimentos, incluyendo trigo y pescado, por lo que los estaba excluyendo su dieta junto con los lácteos y soya. Acordaron continuar con la dieta actual hasta su próxima revisión, cuando considerarían la exposición a alimentos.
Su dermatólogo había aconsejado una reducción en sus esteroides tópicos y continuar con emolientes.

En la revisión, tenía un creciendo adecuado (8.7 kg, WAZ 0 = normal) y toma ~500 ml/día de Alfamino HMO. Estaba comiendo bien, con una dieta variada, aunque su madre seguía excluyendo ciertos alimentos (lácteos, soya y pescado). Ahora toleraba algunos productos basados en trigo. El nutriólogo comenzó la reintroducción de lácteos, usando la escalera de los lácteos en el hogar, pero la madre reportó exacerbaciones en la piel después de la exposición a leche fresca. Sofía parecía tolerar pequeñas cantidades de soya. El nutriólogo aconsejó continuar presentando todos los alimentos tolerados, excluyendo sólo la leche fresca y pescado por el momento. También se sugirió ir retirándole gradualmente Alfamino HMO en un periodo de 1 a 2 meses (monitoreando su peso). En la revisión de seguimiento (15 meses), la mamá reportó que Sofía ya no tomaba el Alfamino HMO y tomaba una bebida de soya comercialmente con calcio agregado. Todavía seguía evitando el pescado y la leche fresca, pero Sofía ahora toleraba productos con leche horneados. Estaba creciendo bien y su WAZ casi había regresado a lo normal (WAZ = 0). Seguía acudiendo con el dermatólogo, aunque su piel había mejorado mucho.

Image

Introducción de nuestro empaque de origen vegetal diseñado para ser reciclable

Nuestro plástico de origen vegetal está fabricado a partir de caña de azúcar, que es una fuente renovable a diferencia de los materiales fósiles. Adicionalmente, hemos garantizado un color con un pigmento más ligero que mejora la capacidad de reciclaje.

alfamino-hmo-recyclable

…del plástico en la tapa y la cuchara combinadas de Alfamino están fabricadas ahora con materiales vegetales (caña de azúcar) en lugar de materiales fósiles.

Cómo convertimos la caña de azúcar a un plástico de origen vegetal

¿Quiere saber más sobre cómo se fabrican típicamente los plásticos de origen vegetal?

plant
Se hace una primera presión de la caña de azúcar para obtener el dulce jugo que se utiliza para la producción del azúcar.
can
En una segunda presión, se crea un jugo que por lo general no se utiliza como alimento.
De aquí es de donde proviene la resina para fabricar nuestro plástico de origen vegetal.
spoon
Se desperdicia muy poco. Por ejemplo, el proceso crea un líquido rico en nutrimentos que se utiliza como fertilizante, mientras que parte de la caña de azúcar restante se convierte en energía como bioetanol (un tipo de combustible).

Preguntas frecuentes sobre Alfamino® HMO

Respuestas a preguntas frecuentes sobre Alfamino® HMO .

El tamaño de la lata de Alfamino HMO es 400 g.

Es 4.4 g - por lo tanto, 1 cucharada de Alfamino® HMO es igual a 4.4 g de polvo.

Sí, Alfamino® HMO se puede utilizar en bebés que requieren alimentación enteral por tubo. Instrucciones a seguir según las guías locales y el plan de manejo nutricional individual del paciente.

Alfamino® HMO es adecuado para quienes siguen dietas halal o kosher La proteína utilizada en Alfamino® HMO se basa en 100% aminoácidos libres. Esta fórmula cumple con los criterios de hipoalergenicidad de la Academia Americana de Pediatría (AAP) y se puede utilizar para el manejo dietético de bebés con APLV.1


1. Nowak-Wegrzyn A, et al. Clin Pediatr. 2015.

Los triglicéridos de cadena media (TCM) están conformados por una mezcla de triacilgliceroles consistentes en ácidos grasos saturados con una longitud de cadena de 6 a 10 carbonos.


1.Bach AC, & Babayan VK. Am J Clin Nutr. 1982;36(5):950-62. 
2.Marten B, et al. Int Dairy J. 2006;16:1374-82.
3.Clegg ME. Int J Food Sci Nutr. 2010;61(7):653-79. 
4.Delplanque B, et al. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2015;61(1):8-17. 
5.Babayan VK. Lipids. 1987;22: 417-20.

Las siguientes condiciones han sido incluidas en una guía1 práctica basada en evidencias para el uso de FAA:


 

  • El crecimiento insuficiente bajo una fórmula extensamente hidrolizada (FEH),
  • Esofagitis eosinofílica,
  • Crecimiento insuficiente, en particular con participación multisistémica (tracto gastrointestinal y/o piel) y eliminaciones de múltiples alimentos,
  • Anafilaxis


1.Meyer R, et al. J Allergy Clin Immunol Pract. 2018;6:383-99.

Alfamino® HMO está basado en 100% aminoácidos libres, contiene 24% de grasa como triglicéridos de cadena media (TCM) y es libre de lactosa. Estos son atributos importantes para bebés y niños con formas severas de APLV y apoya a aquellos con disfunción gastrointestinal (GI) severa. Los TCM se absorben fácilmente y se hidrolizan de manera más rápida y completa que los triglicéridos de cadena larga (TCL).1 Se ha demostrado que esto es útil en bebés con disfunción de GI.2 Mientras tanto, al ser libres de lactosa ayudan en los casos en los que hay intolerancia a la lactosa secundaria.


1.Bach AC, & Babayan VK. Am J Clin Nutr. 1982;36(5):950-62. 
2.Delplanque B, et al. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2015;61(1):8-17.

Las diferencias en la composición de lípidos entre las tres fórmulas se relacionan con la población blanco de las mismas. Por ejemplo, la disfunción gastrointestinal puede:

  • presentarse en combinación con los síntomas de la APLV: Alfaré® HMO están recomendados o
  • presentarse junto con síntomas severos de la APLV: Se recomiendan Alfamino® HMO (Alfamino® HMO Junior si el niño tiene >1 año de edad.


 

Alfaré® HMO, Alfamino® HMO y Alfamino® Junior HMO contienen triglicéridos de cadena media (TCM). Los TCM se absorben fácilmente, lo que es útil en bebés con intestinos inmaduros o insuficiencia intestinal.1,2 Althéra® HMO no contienen TCM y están indicados como manejo de primera línea para bebés con APLV.

Además, sólo Alfamino® HMO y Alfamino® HMO Junior contienen lípidos estructurados que imiten la composición y estructura del ácido palmítico en la leche materna, para facilitar la absorción de la grasa y el calcio.2,3

Sin importar la composición de los lípidos, las cuatro fórmulas dentro de esta variedad, Althéra® HMO, Alfaré® HMO, Alfamino® HMO y Alfamino® Junior HMO son adecuados para el manejo de la APLV.

Todos contienen los ácidos grasos esenciales ácido linoleico (LA) y ácido α-linolénico (ALA), así como los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (LCPUFA), ácido araquidónico (ARA) y ácido docosahexaenoico (DHA), que son importantes para el desarrollo cerebral e inmune.2


1.Bach AC, & Babayan VK. Am J Clin Nutr. 1982;36(5):950-62. 
2.Delplanque B, et al. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2015;61(1):8-17.
3.Mazzocchi A, et al. Nutrimentos. 2018;10(5):567.

Las estructuras de los HMO son muy complejas, y la replicación de los HMO (que son estructuralmente idénticos, pero que no provienen de la leche humana) no fue posible hasta hace poco tiempo.

Por eso es que las fórmulas frecuentemente se suplementan con oligosacáridos más simples como los galacto-oligosacáridos (GOS), un oligosacárido derivado de leche (no humana) (producido enzimáticamente a partir de la galactosa)1 o una variedad de origen vegetal, fructo-oligosacáridos (FOS) – no encontrados en la leche materna1,2.

Los avances de biotecnología, después de casi 30 años de investigación y desarrollo de Nestlé y sus socios, permitieron la producción d+B134+B143


1.Sela D & Mills D. Trends Microbiol. 2010 July ; 18(7): 298–307. 
2.Bode L, & Jantscher-Krenn E. Adv Nutr. 2012;3(3):383S-91S.

Se han identificado más de 200 HMO en la leche materna,1 con 2’fucosilactosa (2’-FL) y lacto-N-neotetraosa (LNnT) siendo de los 10 más abundantes, y que representan más del 30% de todos los HMO.2 Se han estudiado a detalle y se consideran seguros para su uso en fórmula estándar para bebé y fórmulas especializadas para bebés según la Autoridad de Inocuidad Alimentaria de Europa (EFSA).3

Los primeros estudios clínicos en bebés saludables con fórmulas estándar para bebés suplementados con 2’-FL y LNnT demostraron su seguridad, apoyo al crecimiento normal, con efectos benéficos sobre la inmunidad, el desarrollo de la microbiota intestinal y la tasa de ciertas infecciones, así como la necesidad de medicamentos.4-6 Los estudios clínicos en bebés con alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) demostraron que nuestras fórmulas especializadas con 2’-FL y LNnT eran hipoalergénicas, respaldaban el crecimiento normal, eran efectivas para aliviar los síntomas de la APLV, reducían el riesgo de infecciones y potencialmente la necesidad de algunos medicamentos,7 y ayudaban a conformar de manera positiva el microbioma intestinal.7-10

Ahora, los bebés con APLV se pueden beneficiar de dos de los HMO más abundantes en la leche humana, 2’-FL y LNnT, que han demostrado nutrir el sistema inmune del bebé, resolver la disbiosis de la microbiota intestinal y reducir el riesgo de infecciones4-10 y potencialmente la necesidad de algunos medicamentos.7

1. Walsh C, et al. J Funct Foods. 2020;72:104074.
2.Azad MB, et al. J Nutr. 2018;148(11):1733-42.
3.EC No 258/97. EFSA J. 2015;13(7):4183.
4.Berger B, et al. mBio. 2020;11(2):e03196-19.
5.Puccio G, et al. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2017;64(4):624-31.
6.Roman Riechmann E, et al. Nutr Hosp. 2020;37(4):698-706.
7.Vandenplas Y, et al. Nutrimentos. 2022, 14, 530 
8.Nowak-Wegrzyn A, et al. Nutrimentos. 2019;11:1447.
9.Boulangé CL, et al. Int. J. Mol. Sci. 2023, 24, 11422.
10.Gold MS, et al. Nutrimentos. 2022, 14, 2297.

Los HMO no son sensibles al calor. También resisten el frío y no se ven afectados por la pasteurización y liofilización.1


1. Vandenplas Y, et al. Nutrimentos. 2018;10(9):1161.

No, los HMO son específicos a la leche materna (de ahí su nombre, oligosacáridos de la leche humana). Los animales de granja domesticados (por ejemplo, vacas) también contienen “oligosacáridos de la leche” (MO). La leche humana contiene entre 100 a 1000 veces más MO que los encontrados en la leche de animales de granja domesticados, incluyendo los oligosacáridos de leche bovina de la leche de vaca.1,2

Además, los MO presentes en las leches de animales de granja son cualitativamente distintos de los de la leche humana. Tienen una mayor proporción de MO sialilado y menor proporción de MO fucosilado.3

1.Walsh C, et al. J Funct Foods. 2020;72:104074
2.Donovan SM, & Comstock SS. Ann Nutr Metab. 2016;69(Suppl 2):42-51.
3.Oliveira D, et al. Int J Dairy Technol. 2015;68(3), 305-21.

El 2’-FL y el LNnT de las fórmulas Nestlé para bebé son estructuralmente idénticos a los encontrados en la leche materna.1

Durante décadas, Nestlé ha estudiado los HMO y su producción se volvió técnicamente viable hace poco tiempo. Nuestra variedad de fórmulas especializadas, Althéra® HMO , Alfaré® HMO, Alfamino® HMO y Alfamino® HMO Junior son las primeras en suplementarse con 2’-FL y LNnT.

1.EC No 258/97. EFSA J 2015;13(7):4183.

El objetivo de agregar lípidos estructurados a Alfamino® HMO y Alfamino® Junior HMO fue imitar la composición estructural del ácido palmítico en la leche materna (en la posición sn-2), que se ha demostrado que facilita la absorción de la grasa y el calcio.1,2 La leche humana está formada por 20% al 30% de ácido palmítico, con 70% en la posición sn-2.3 Al incrementar la proporción de palmitato sn-2 en la fórmula se obtiene un contenido de mineral óseo más alto, reducción en los ácidos grasos jabonosos de las heces, y producción de heces más suaves, más similares a las de los bebés que reciben lactancia materna.4 Los lípidos estructurados son triacilgliceroles que se han modificado para cambiar la composición de ácidos grasos y/o su distribución posicional de la base del glicerol.5,6

Los lípidos estructurados de Alfamino® HMO y los Alfamino® Junior HMO son diferentes del aceite de oleína de palma (encontrado en las fórmulas de origen vegetal), donde el ácido palmítico se localiza en las posiciones sn-1 y sn-3.7

1.Delplanque B, et al. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2015;61(1):8-17.
2.Mazzocchi A, et al. Nutrimentos. 2018;10(5):567. 
3.Innis SM, et al. J Nutr. 1995;125(1):73-81. 
4.Kennedy K, et al. Am J Clin Nutr. 1999;70:920-7
5.Babayan VK. Lipids. 1987; 22: 417-20.
6.Osborn HT, & Akoh CC. Compr Rev Food Sci Food Saf. 2002;1(3):110-20.
7.Fabiana FY, et al. PLEFA 2013; 89 (2013) 139–143.

Descubra toda la variedad de opciones.

Hemos desarrollado soluciones de fórmula nutricional personalizadas que nutren el sistema inmune.

Althéra® HMO

Fórmula extensamente hidrolizada (FEH) para bebés y niños pequeños con alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV).
Del nacimiento en adelante.

Ver producto Arrow right button

Alfaré®HMO

Fórmula extensamente hidrolizada (FEH) para bebés y niños pequeños con mala absorción/mala digestión (gastrointestinal) relacionada con la APLV.
Del nacimiento en adelante.

Ver producto Arrow right button